Madrid, jueves 2 de agosto de 2012
HRT Formula 1 Team y Pedro de la Rosa han escrito una página de
oro en la historia del automovilismo español esta temporada. La unión de ambos
ha supuesto la primera vez en la historia de la Fórmula 1 que un piloto español
participa en un mundial completo junto a una escudería española. A sus 41 años,
el barcelonés está afrontando su decimocuarta temporada en la Fórmula 1, pero
sigue con la misma motivación e ilusión que el primer día para hacer que este
proyecto se consolide en la cumbre del deporte de motor.
Nos encontramos en el ecuador de la temporada, ¿qué
valoración
haces de estos primeros meses?
Han sido unos primeros siete meses muy intensos, con un trabajo en
equipo espectacular, y con muchas fuerzas y ganas. Hemos ido de menos a más,
pero ahora estamos en un punto de inflexión y tenemos que dar otro paso
adelante. La valoración es muy positiva porque nos hemos marcado objetivos
realistas, los hemos ido cumpliendo y estamos más o menos donde esperábamos.
Todavía tenemos que mejorar más y tenemos nueve carreras por delante para
hacerlo.
Los inicios fueron complicados pero el equipo está cada vez más
compenetrado y mejorando cada día. ¿Dirías que se están cumpliendo los
objetivos marcados?
Sin ninguna duda. Los estamos cumpliendo y con creces en algunos
momentos. Empezamos en Australia fuera del 107% y hemos llegado a picos de
103,6% en Mónaco y nuestra mejor clasificació, que fue un 103,4% en Valencia.
Ese era un objetivo muy ambicioso que no nos habíamos marcado ya que, para
nosotros, estar entorno al 104% era un objetivo realista. Lo hemos superado y
tenemos recorrido para más. En nuestro caso, lo vamos a tener más fácil para
mejorar en esta segunda mitad de temporada que un equipo grande que está
luchando por la perfección, ya que nuestro potencial de mejora es mucho mayor.
Por ahora hemos cumplido los objetivos, pero aún quedan carreras para marcarnos
otros más ambiciosos.
Con tu experiencia en equipos grandes, llegar a un equipo humilde
como este no habrá sido fácil. Personalmente ¿cómo afrontas este reto y qué
está siendo lo más gratificante?
Lo afronto como un reto, siendo consciente de que los retos no son
fáciles y en la Fórmula 1 nadie regala nada. Pero lo estamos haciendo bien en
mi opinión, con humildad, trabajo y mucho orgullo. Lo más gratificante es
trabajar con la gente del equipo y ver que en condiciones muy difíciles y
siendo muchos menos que en otros equipos, la gente trabaja día y noche con la
convicción de que podemos ganar a nuestros rivales. El equipo está en una fase
de cambio y crecimiento y ahora tenemos una sede fantástica que ha transformado
al equipo. Tenemos una base sobre la que el equipo va creciendo día a día. La
gente nunca ha dejado de empujar, sea cual sea la situación. Y nos hemos
sentido arropados. No es fácil estar atrás y terminar los últimos. Pero lo que
nos motiva cada día es que vemos que mejoramos y confiamos en que vamos a dejar
de estar ahí. Es muy bonito ver que, a pesar de que está siendo duro, creemos
en ese paso adelante.
¿Qué tal es tu relación con tus compañeros? ¿Qué destacarías de
cada uno de ellos?
Con Narain mi relación es francamente buena. Hay mucha sinceridad
y los dos queremos lo mejor para el equipo. Luchamos fuerte en pista pero de
manera honesta y, de los compañeros que he tenido, es de los más sinceros.
Intentamos entre los dos conseguir los mejores reglajes sin ocultarnos nada.
Una característica de Narain y los ingenieros es que hay una transparencia
total y ninguna malicia, somos conscientes de que estamos los últimos y si uno
encuentra algo que puede mejorar el coche se lo cuenta al otro porque el
objetivo es progresar. Somos jugadores de equipo.
Dani es un gran piloto y una parte importante del equipo porque
crea un buen ambiente y quita trascendencia a las cosas con su humor tan
característico. Eso es muy importante para el equipo y todo el mundo le quiere.
Pero también es muy profesional y sabe trabajar muy bien. Cuando se ha subido
el viernes ha aportado mucho.
Ma se ha integrado muy bien. Es el futuro de China y un piloto que
debe jugar un rol muy importante en el HRT Formula 1 Team. Probablemente sea el
primer piloto chino con la calidad necesaria para ser piloto de Fórmula 1 y nos
dejó boquiabiertos a todos en los entrenamientos de jóvenes pilotos en
Silverstone con su gran rendimiento.
¿Y cómo es tu relación con el Team Principal Luis Pérez-Sala?
Luis es uno de los motivos principales por los que estoy en este
equipo. Siempre le he tenido en muy alta estima y confío ciegamente en él.
Nunca me va a engañar y me gusta trabajar con gente en la que puedes confiar y
con la que no hay secretos. Con Luis, lo que ves es lo que hay. Nuestra fortaleza
es la sinceridad y eso nos da mucha agilidad en la toma de decisiones.
El F112 tuvo un nacimiento complicado pero es un coche con
potencial. ¿Cuáles dirías que son sus fortalezas y debilidades?
Su fortaleza principal es que tiene una gran plataforma mecánica
de suspensiones y chasis y lo ha demostrado en circuitos donde eso es
importante. Además es fiable. Su debilidad es la falta de carga aerodinámica
comparado con otros coches. Sabemos exactamente dónde perdemos tiempo y por
qué, así que tenemos que trabajar en ello.
De los circuitos que vienen ¿en cuál tienes más ganas de correr?
¿Y cuál en el que menos?
Esta pregunta es trampa porque el circuito que más me gusta es
Suzuka, ya que en mi opinión es el más bonito del campeonato, pero casi todas
las curvas son rápidas y eso nos va a dar muchos problemas. Así que el circuito
en el que tengo más ganas de correr es Monza porque tiene rectas muy largas y
frenadas muy fuertes, y nuestro coche en este tipo de circuitos va muy bien.
Los que menos me apetecen son Suzuka y Spa porque van a ser muy complicados
para nosotros.
¿Qué considerarías un éxito al acabar la temporada?
Si conseguimos en las últimas carreras clasificar en el 103% sería
un éxito rotundo. Sobre todo consiguiéndolo sin KERS y un sistema de DRS menos
efectivo que el de los demás equipos. Pero va a ser muy difícil porque en los
últimos Grandes Premios la diferencia ha sido un poco mayor. Si conseguimos
estar por debajo del 104% con el paquete aerodinámico de Singapur será un gran
final de temporada y un empuje necesario para empezar fuerte el año que viene.
Pero ahora toca descansar un poco para afrontar una segunda mitad
de temporada intensa. ¿Qué planes tienes para las vacaciones?
Yo, como cada año, voy a Mallorca, a un pueblo pequeño en la costa
este. Veraneo ahí desde los 3 años y tengo mis amigos de la infancia y voy con
mi mujer y mis tres hijas, con quienes tengo muchas ganas de pasar todo el
tiempo posible.
Un mensaje para la afición
El mismo que al principio de temporada. Les agradecemos su apoyo y
estamos aquí por ellos. Les doy las gracias por su paciencia porque entiendo
que la afición quiere que estemos luchando delante. Pero también ven que
estamos mejorando cada día, recortando las diferencias, y construyendo un proyecto
serio del que nos sentiremos todos orgullosos.
Todos los creditos a HRT F1 Team
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Seja bem-vindo ao Blog SBR!